Les mostramos una muy linda reseña de nuestro nuevo libro Pasala Leonel, pasala que hizo la Casa de Iberoamérica, sitio web dedicado a eventos artísticos, perteneciente al Ministerio de Cultura de la República de Cuba. ¡Estamos muy contentos y agradecidos!
Web Casa de Iberoamérica
Esta es la nota:
Otra vez la Fábrica
Marilín González Zaldívar / 25-06-2012 3:43 PM / Lecturas: 26
Foto: Internet “Mi amigo Leonel siempre fue el jugador más habilidoso. Era lo que se dice: El rey de la cancha.” Así comienza “Pasala, Leonel, pasala”, el segundo libro publicado por el proyecto argentino FabricaCuentos. En dieciseis páginas, los autores relatan la historia de Leonel, un pequeño “crack” de fútbol que, gracias a sus amigos, aprende el verdadero significado de jugar en equipo.
Concebido en el año 2008 por Sergio Minore (docente y escritor) e Isidoro Reta Duarte (dibujante), FabricaCuentos es mucho más que un proyecto editorial para niños. Lo que en sus inicios parecía ser una mera colaboración para crear e ilustrar historias, se convirtió en todo un movimiento de creación literaria que ha llegado hasta los barrios de Buenos Aires y otras localidades de la región.
Escuelas, comedores o parques, cualquier escenario es apropiado para invitar a los niños a participar de la dinámica de FabricaCuentos. Sus creadores se aparecen cargados de materiales didácticos y libros gigantes a dramatizar las historias y luego convierten al público en protagonista de un enorme taller de escritura y dibujo. En una acción final, el Actilibro, grupos de cinco o seis chicos trabajan en sus propias versiones del relato. Su objetivo es activar la imaginación de los chicos y que sean capaces de asimilar el mensaje que encierra la historia.
Precedido por una primera publicación presentada en el 2011: “El aroma del paraíso”, este nuevo libro está igualmente dirigido a toda la familia. Leerlo es el paso de arrancada en un recorrido a través de la inagotable imaginación infantil que culmina en el nacimiento de una otra historia, una nueva, contada de forma diferente; es esto precisamente lo que lo aleja de convertirse en una lectura de cabecera para los más pequeños, y nada más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por los comentarios!